Lenguaje de signos


El año pasado termine el grado superior de Integración Social, y en él nos enseñaron lo básico de este lenguaje, el cual lo veo súper importante y me gustaría aprenderlo mucho más.


Lenguaje de signos son gestos por el que se comunican las personas con discapacidad auditiva y/o dificultad en el habla. También es usado por personas sin dominio de la lengua oral por la circunstancia que sea, asociada seguramente a una posible discapacidad auditiva.

Los gestos pueden ser también táctiles, realizadas en la palma de la mano, para comunicarse con personas sordociegas. En ese caso se realizan símbolos y signos en la palma de la mano, se llama sistema dactilológico.

En el caso del lenguaje oral la comunicación se realiza por medio de la voz y el oído. En el caso del lenguaje de signos esa comunicación se realiza por gestos y por la vista. Los primeros indicios sobre el uso de lengua de signos datan del siglo XVII.

A día de hoy no existe una lengua de signos universal, ya que cada país utiliza las suyas propias. En España existen la lengua de signos españolas y la lengua de signos catalana. Y en América Latina y otras regiones esta lengua es conocida también como lenguaje de señas.

Este sería el abecedario:



Y estos son videos donde explican cosas básicas para que podáis aprender y una canción interpretada por lenguaje de signos.

¡Espero que os guste!














Referencias bibliográficas



No hay comentarios:

Publicar un comentario