La Realidad Aumentada (RA) determina la interacción entre
ambientes virtuales y el mundo físico, posibilitando que ambos se entremezclen
a través de un dispositivo tecnológico como webcams, teléfonos móviles (IOS o
Android), tabletas, entre otros.
Por lo que la realidad aumentada inserta objetos virtuales
en el contexto físico y se los muestra al usuario usando la interfaz del
ambiente real con el apoyo de la tecnología.
Un claro ejemplo donde se puede ver, que se popularizo
mucho esta tecnología fue con el videojuego Pokémon Go.
Y las ventajas y desventajas serían:
Primero las ventajas:
- Incentiva la interacción de lo digital.
- La
información va a estar masificada y significará un nuevo impacto relacionado a la globalización.
- La
RA puede significar un impacto también en cuanto al entretenimiento, ya que, al
usarse en muchos video juegos, es una nueva manera de pasar el tiempo y de
manera sorprendente.
- La educación en las escuelas es mucho más
interactiva, al ser mucho más dinámica e intuitiva, los chicos
están más motivados para ir a aprender.
- Abundantes
campos en su utilización.
Después las desventajas:
- El costo es muy elevado tanto para
la investigación como para la misma producción.
- El
hecho de recopilar y contener
toda la información de todo lo que se necesitaría es
complicado, porque se necesita
mucho tiempo y esfuerzo.
- Nos
estamos dirigiendo hacia un sistema en donde los humanos ya no se
comunican cara a cara como solía ser, es todo a través de lo virtual.
- La velocidad de procesamiento que se
necesita es altísima a comparación de los artefactos que
conocemos hoy en día. Hay que tener en cuenta que es necesario estar
analizando todas las imágenes que capta un video en todo momento para
reconocerlas y actuar en consecuencia.
Y con respecto sobre los
ámbitos preferentes de intervención social que se pueden aplicar con esta
tecnología emergente (RA), con los años se ha ido expandiendo a gran velocidad,
ya que puede ser un entretenimiento en juegos para todas las edades, después en
la educación ha sido de gran impacto ya que la libertad de manipular los
elementos 3D y de explorar las escenas, resulta muy entretenido y permite
aumentar la motivación de los estudiantes para potenciar el ritmo de
aprendizaje o en la medicina que puedes ver los órganos y con ello ayudarte
mejor en las investigaciones o cirugías. O solo algo tan simple para una
persona mayor que pueda ver a su nieto en realidad aumentada y ahora más con la
situación que vivimos con el Coronavirus que estas alejado de tus seres
queridos.
Aquí puedes ver un ejemplo de videojuego de RA:
Aquí puedes ver un ejemplo de videojuego de RA:
Aquí algunos usos:
Referencias bibliográficas:
- Neosentec. Recuperado de: https://www.neosentec.com/realidad-aumentada/
- Innovae. Recuperado de: https://www.innovae.eu/la-realidad-aumentada/
No hay comentarios:
Publicar un comentario